Del 9 al 13 de agosto se organizaron juegos ambientales que dieron a conocer de una manera divertida a los más pequeños las principales especies de aves, el funcionamiento de los ecosistemas y la organización de las pirámides tróficas.
Algunos de los participantes en dicha actividad traían parte de la lección aprendida de casa o mejor dicho del “bar”, nos sorprendió ver como muchos de los chavales cuando tenían que elegir un nombre de ave para su equipo elegían el “quebrantahuesos”, el “águila culebrera” o el “torcecuellos”!!, al preguntarles por donde habían conocido a dichas especies muchos nos contestaron, -las hemos visto en un cartel que hay en el bar de la plaza!!- Al parecer la exposición ambiental “Nerpio entre la Historia y la Naturaleza” ha dado sus frutos, y ha llegado al gran público, siendo muchos los que han sentido curiosidad por los grandes carteles con fotos e información sobre los valores naturales de Nerpio que han estado expuestos en los bares de la localidad.
La semana de juegos ambientales terminó con una sesión de anillamiento en el “Observatorio de aves de Mingarnao”, primer observatorio de aves en la región dedicado a la observación de aves carroñeras y rapaces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario